MIMP: Más de 50 niñas, niños y adolescentes de Huancavelica recibieron informaciòn sobre el peligro en redes sociales
Nota de prensa
Fotos: Mimp
14 de setiembre de 2020 - 12:56 p. m.
Con el objetivo de prevenir los peligros y violencia en entornos virtuales, más de 50 niñas, niños y adolescentes de la región Huancavelica participaron del evento organizado por la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Huancavelica y el Consejo Regional por los Derechos de la Niña, Niño y Adolescente (CREDNNA) en coordinación con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
El evento contó con la participación de representantes de los Consejos Consultivos de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA) de los distritos y provincias, así como estudiantes de instituciones educativas de la región Huancavelica.
La especialista del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) presentó los diversos peligros a los que se enfrentan las niñas, niños y adolescentes en entornos virtuales como el ciberacoso, grooming y sextorsión, así como los riesgos de ser víctimas de trata de personas y explotación sexual en el entorno virtual.
Por ello invitó a todas y todos los participantes a estar alertas y tener cuidado con quienes, y qué comparten en las redes sociales, y de conocer un caso de violencia en línea, comunicarlo de inmediato a la línea 100, Demuna o Comisaria.
Las niñas, niños y adolescentes al concluir el eventopresentaron pancartas con el mensaje “No te calles” con el objetivo de invitar a denunciar casos de violencia en entornos virtuales.
Cabe mencionar que las y los representantes del CCONNA nacional organizan conversatorios mensualessobre diversas problemáticas que les afectan, en los que participan niños, niñas, adolescentes y especialistas invitados de diversas instituciones.