MIMP realizó operativo para detectar y brindar protección a los adultos mayores en estado de abandono
Nota de prensa



Fotos: Mimp
9 de setiembre de 2020 - 1:44 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Dirección de Personas Adultas Mayores y el servicio de atención Mi60+, realizó un nuevo operativo por las calles de Lima, con el objetivo de identificar y brindar protección a las personas adultas mayores de 60 años a más que viven en las calles, a fin de prevenir la propagación de la Covid-19.
En esta ocasión, el equipo multidisciplinario integrado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales, identificódurante su recorrido a tres personas adultas mayores, quienes fueron sensibilizados y alertados sobre el riesgo de vivir en la calle, obteniendo de manera voluntaria su consentimiento para pasar por diversos exámenes médicos, así como, el descarte de Covid-19.
De inmediato, José, Eduardo y Feliciano fueron trasladadao al Centro de Atención Temporal en el CedifRosa de Lima en Villa María del Triunfo donde recibirán acompañamiento médico, alimentación saludable, recreación, seguridad, pero sobre todo mucho cariño.
Durante el período de emergencia nacional sanitaria, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, atendiòalrededor de 885 personas adultas mayores en situación de riesgo, de las cuales 172 han sido albergadas, 9 fueron reinsertadas al núcleo familiar y 47 familias fueron exhortadas al cumplimiento del deber de asistencia familiar.
Es importante mencionar, que a través de la Red de Soporte para personas adultas mayores en alto riesgo y personas con discapacidad severa (Amachay), se ha realizado 4,211 evaluaciones a personas adultas mayores identificándose situaciones de riesgo social; de ellos ha requerido ser acogidas en un centro de atención residencial 33 personas adultas mayores en provincia y 16 reinserciones familiares.
El MIMP reitera su compromiso en continuar garantizando y protegiendo los derechos de las personas adultas mayores, poniendo a disposición de la ciudadanía la siguiente herramienta de comunicación mi60mas@mimp.gob.pe y el teléfono (01)626-1600 anexo 5118 para atender de manera inmediata los casos que se presenten como: estado de abandono, desprotección familiar y violencia contra las y los adultos mayores.