En el marco del Día de los Derechos Cívicos de las Mujeres, el MIMP insta a avanzar hacia una democracia igualitaria
Nota de prensa
Fotos: Mimp
7 de setiembre de 2020 - 2:15 p. m.
En el marco del Día de los Derechos Cívicos de las Mujeres que se conmemora el 7 de setiembre, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) destacó los 65 años de la participación de las mujeres en la vida democrática del Perú.
La promulgación de la Ley N. °12391 fue el resultado de la lucha histórica del movimiento de mujeres en nuestro país, donde feministas como María Jesús Alvarado, Zoila Aurora Cáceres y Magda Portal tuvieron un rol crucial para la promoción de la participación de las mujeres en el ámbito político.
“Desde el MIMP continuaremos trabajando para garantizar la participación activa de las mujeres en la vida política, las mujeres en nuestro país representan el 50% de la población, es momento de vivir en una sociedad igualitaria” señaló la ministra Rosario Sasieta.
Este Gobierno se encuentra comprometido por garantizar el acceso y participación de las mujeres en los espacios de toma de decisión, lo cual se materializa como un objetivo prioritario en la Política Nacional de Igualdad de Género, aprobada en el 2019 con Decreto Supremo N° 008 -2019-MIMP. En el Perú, las mujeres constituyen la mitad de la población y pese a ello persiste su subrepresentación en los cargos de elección popular, por ende, es importante promover y garantizar su participación en el ámbito político.
En este contexto, el MIMP continuará trabajando, mediante la adopción de normativas y mecanismos que contribuyan a la promoción de los derechos políticos de las mujeres, a fin de garantizar su participación en espacios de toma de decisión.