Cañete cuenta con Hogar de Refugio Temporal para proteger a mujeres víctimas de violencia
Nota de prensa




Fotos: Mimp
1 de setiembre de 2020 - 3:25 p. m.
Las mujeres víctimas de violencia de género de la provincia de Cañete, junto a sus hijas e hijos, desde hoy, cuentan con un Hogar de Refugio Temporal (HRT), donde serán protegidos y tendrán atención integral por parte del equipo de especialistas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
La ministra Rosario Sasieta Morales inauguró el nuevo Hogar de Refugio Temporal Nuevo Imperial que albergará a 24 personas que serán invitadas a permanecer en estos espacios seguros y, junto a un equipo interdisciplinario, podrán superar el trauma e iniciarán un proyecto de vida libre de violencia.
“El contar con un Hogar de Refugio Temporal en esta zona es muy importante porque permitirá salvaguardar vidas, por ello a todas las mujeres de Cañete les digo que no están solas, acá encontrarán apoyo y acceso a los servicios de salud y a los programas sociales, y no solo ellas, sino también sus hijos e hijas cuentan con espacio de entretenimiento y ludoteca”, explicó la ministra Sasieta Morales.
Este hogar, que es el número 16, es posible gracias a la unión entre el Programa Nacional Aurora y la Municipalidad Distrital de Nuevo Imperial - Cañete, instituciones que suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional el pasado 11 de agosto delpresente año, para la creación e implementación de este local que contará con profesionales en psicología, trabajo social, enfermería y/o técnica y personal para el cuidado de niños y niñas y de apoyo.
Cabe indicar, que durante el estado de emergencia hasta el 27 de agosto, a nivel nacional, 101 mujeres y 136 acompañantes (hijos e hijas) fueron albergados en los 15 HRT, lo cual hace un total de 237 personas protegidas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Durante el 2019, un total de 2 mil 747 mujeres en alto riesgo de violencia de género fueron protegidas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en los hogares a nivel nacional.
En el acto de apertura del HRT Nuevo Imperial estuvieron presentes Alexander Salas Rivera, alcalde de la Municipalidad Distrital de Nuevo Imperial; Silvia Arispe Bazán, directora ejecutiva del Programa Nacional Aurora; entre otros/as funcionarios/as.