MIMP: Unidad de Protección Especial identificó a 18 menores de edad quienes han perdido a sus madres durante el accidente en Los Olivos
Nota de prensa



Fotos: Mimp
25 de agosto de 2020 - 4:43 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de los equipos de la Unidad de Protección Especial, brinda atención especializada y protección a 18 niños y adolescentes cuyas madres fallecieron durante el accidente en un restobar del distrito de Los Olivos, la noche del pasado sábado 22 de agosto.
Los especialistas de las UPE acudieron a la Morgue Central de Lima y a la clínica local donde fueron atendidas las personas heridas, brindando contención emocional a las familias que se encontraban muy afectadas por la pérdida de sus seres queridos.
El despliegue conjunto y coordinado de los equipos de las UPE deLima, Lima Norte-Callao, Lima Este y Lima Sur permitió acudir a los domicilios de cada una de las familias donde se verificó la situación familiar de las niñas, niños y adolescentes que habían perdido a su madre.
En las visitas domiciliarias, los equipos constataron que los menores se encuentran bajo el cuidado y protección de sus familiares, en algunos casos con sus padres y en otros con sus parientes más cercanos. En un entorno de privacidad y empatía, los especialistas brindaron soporte psicológico, así como consejería a las familias sobre cómo comunicar la noticia a lasniñas y niños que aún desconocían sobre la pérdida de su madre. Los equipos continúan evaluando la situación social de lasfamilias a fin de brindarles orientación o coordinar la asistencia de los servicios públicos a los que tienen derecho.
Las UPE vienen articulando y gestionando con la Dirección de Salud (DIRESA) a fin de que los miembros de las familias de las personas fallecidas accedan a una prueba rápida de descarte de COVID-19 con la finalidad de resguardar su salud.
Con esta labor, las UPE buscan que los niños, adolescentes y las familias que asumen su protección tengan a su alcance todas las prestaciones a las que tienen derecho. De identificar situaciones de riesgo o de desprotección familiar que les afecten, las UPE iniciarán el procedimiento administrativo correspondiente para darles protección, trabajando con las familias para fortalecerlas y convertirlas en entornos seguros y protectores para sus miembros.