MIMP e instituciones privadas fortalecen la prevención de la violencia contra las mujeres a través de proyectos innovadores

Nota de prensa

Fotos: Mimp

24 de agosto de 2020 - 3:57 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) presentaron a los ganadores de la Ideatón contra la violencia hacia las mujeres. Las iniciativas premiadas abordan lineamientos sobre la protección de las mujeres migrantes, el fortalecimiento de redes de alerta y soporte comunitario, y el trabajo con jóvenes varones, con la finalidad de prevenir la violencia.

La primera edición de la Ideatón, tuvo como objetivo explorar las potencialidades de la tecnología para buscar soluciones a seis nudos críticos que existen para garantizar el derecho a una vida libre de violencia de las mujeres. Es así como se generó un espacio para construir propuestas de innovación tecnológica para prevenir la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar y mejorar la atención a mujeres víctimas de violencia, con especial énfasis en la prevención de casos de feminicidio.

Durante los días 14, 15 y 16 de agosto de 2020 se llevó a cabo los talleres formativos para los participantes. El domingo 16 de agosto, los 25 proyectos participantes hicieron sus presentaciones ante el jurado y se seleccionaron diez de ellos: Amparo, Comando Karma, Contra Violencia, Ñañachaykuna, PRENLU, Qispy, Sin Tabúes, Valientes en red, Valientes Unidas por el Perú y #LessFear.

Los proyectos ganadores, en base a los criterios de impacto de la solución sobre el reto elegido, innovación de la solución, viabilidad de realización del proyecto y autosostenibilidad, fueron: #Less Fear: Proyecto que a través de un sello QR emite alertas ante hechos de violencia en condominios, además de atender, mapear e informar respecto a las zonas de violencia contra las mujeres; Valientes Unidas por Perú: Red de información y orientación para la prevención de violencia de género en las mujeres migrantes en Perú; y, Sin Tabúes: Plataforma interactiva e integral para jóvenes, en la cual pueden realizar consultas y acceder a contenido credo por jóvenes, en articulación con instituciones especializadas en violencia contra las mujeres.

La primera Ideatón contra la violencia hacia las mujeres es un paso clave para trabajar por la prevención de la violencia contra las mujeres desde diversos frentes. Conoce más sobre el evento y los proyectos ganadores entrando a: https://www.nomasviolencia.pe/

El MIMP recuerda que, en cualquier situación de violencia contra las mujeres, la persona víctima o un/a testigo puede comunicarse con la Línea 100, que funciona las 24 horas del día, para recibir orientación o acudir a una comisaría para denunciar el hecho y se active el sistema de administración de justicia.