MIMP entrega donación de alimentos de primera necesidad a trabajadoras del hogar
Nota de prensa


Fotos: Mimp
14 de agosto de 2020 - 12:24 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) recibió del Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI, la donación de alimentos de primera necesidad, que fueron entregados a las federaciones de trabajadores y trabajadoras del hogar - FENTTRAHOP y FENTRAHOGARP, que vienen siendo afectadas por la emergencia sanitaria por la Covid-19.
La viceministra de la Mujer, Nancy Tolentino, señaló que este importante donativo permitirá ayudar a las integrantes de las organizaciones de trabajadoras del hogar que se encuentran en situación de vulnerabilidad y no cuentan con los recursos económicos para sustentarse.
Agregó que “este trabajo aún no ha terminado. En la actualidad, seguimos recibiendo solicitudes y buscando nuevos aliados que nos ayuden a atender estas necesidades y seguiremos esforzándonos por ayudar a todas las trabajadoras que lo necesiten. Como Estado, tenemos una deuda histórica de reconocimiento y valoración del trabajo doméstico, trabajo desarrollado principalmente por mujeres”, enfatizó.
De esta importante actividad, participaron el representante del despacho de la primera dama, Gustavo Bravo; y la secretaria general de la FENTTRAHOP, Leddy Mozombite.
Entrega de alimentos a personas que viven con VIH en situación de vulnerabilidad frente a la Covid-19
Por otro lado, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables también entregó paquetes con alimentos de primera necesidad, facilitadas por el Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI, a personas que viven con VIH, peruanos y venezolanos, que se encuentran en situación de vulnerabilidad frente al COVID-19.
“Es necesario establecer medidas específicas para reducir las repercusiones de la crisis sanitaria sobre las mujeres y poblaciones vulnerables, especialmente ante los riesgos diferenciados; por lo que es importante realizar acciones adicionales de protección para que el bienestar social alcance a aquellos grupos en mayor riesgo de ser afectadas”, sostuvo la directora general de Igualdad de Género y No Discriminación del MIMP, María Pía Molero Mesía.