MIMP: Analizan informe internacional sobre cierre de brechas de género en América Latina

Nota de prensa

Fotos: MIMP

15 de mayo de 2019 - 2:02 p. m.

La viceministra de la Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Carolina Garcés, recibió los resultados del informe “Retos y oportunidades de las instituciones encargadas de cerrar la brecha de desigualdad de género en América Latina: una mirada a través de la transparencia”, elaborado por distintas organizaciones feministas de la región latinoamericana.

El documento de trabajo analiza, entre otros temas, las políticas públicas diseñadas para reducir las brechas de género, la fortaleza institucional de las instancias responsables de su implementación y, en este marco, la importancia de que las y los servidores públicos cuenten con formación o experiencia en género y derechos humanos, así como con los recursos humanos y presupuestales que les permitan ejercer sus funciones de manera adecuada.

El informe, que brinda una serie de recomendaciones de gran utilidad para el Estado y la sociedad civil, ha sido elaborado por la organización “Articulación Regional Feminista por los Derechos Humanos y la Justicia de Género”, que está integrada por la Asociación Coordinadora de la Mujer (Bolivia); DEMUS (Perú); Asociación Civil Equipo Latinoamericano de Justicia y Género – ELA (Argentina); Corporación Humanas Chile (Chile); Corporación Humanas Colombia (Colombia); EQUIS (México); y la Corporación Humanas Ecuador (Ecuador).

La presentación estuvo a cargo de representantes de DEMUS, quienes fueron recibidas por la viceministra Garcés, y el equipo de profesionales del MIMP.