MIMP trabaja con comunidad educativa para crear espacios seguros para niñas, niños y adolescentes
Nota de prensa

Fotos: MIMP
12 de mayo de 2019 - 10:30 a. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) viene trabajando de la mano con la comunidad educativa para crear espacios de socialización para las niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de reducir la tolerancia social frente a la violencia.
“Estamos trabajando con el Ministerio de Educación (Minedu) el refuerzo del contenido sobre no violencia contra las mujeres en los logros de aprendizaje en la educación básica. Como mencionamos, esto es clave, pues no podemos prevenir sin educar”, expresó la ministra del MIMP, Gloria Montenegro Figueroa.
En el 2018, a nivel nacional, fueron destituidos de manera definitiva 685 docentes y administrativos condenados por violación sexual, esto corresponde al 100% de los casos registrados hasta ese año. En este 2019 se continuará con esta medida administrativa de separación preventiva a quienes se les inicie una investigación por este delito.
En este aspecto, Montenegro Figueroa señaló que el MIMP está apoyando al Minedu para implementar la destitución absoluta de todo el personal docente y administrativo condenado por violación sexual: “Solo adoptando estas medidas vamos a garantizar la seguridad e integridad de los niños, niñas y adolescentes en las escuelas”, señaló.
Por su parte, el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del MIMP ha validado la metodología: “Intervención preventiva en comunidad educativa”, la cual trabaja con docentes, estudiantes, padres y madres de familia, en 565 instituciones educativas en los tres niveles de la educación básica regular.
Asimismo, se han capacitado a un total de 220 psicólogos, uno por cada UGEL, para tener comunidades educativas libres de violencia.