MIMP: Más de 600 menores de edad dejaron el trabajo en calle durante 2018

Nota de prensa

Fotos: Mimp

1 de mayo de 2019 - 4:11 p. m.

Trabajo en favor de la niñez. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a través del Servicio Educadores de Calle del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), logró que 654 niñas, niños y adolescentes dejen de trabajar en las calles de distintas ciudades del país.

El Servicio Educadores de Calle tiene como finalidad restituir y enseñar a ejercer sus derechos a las y los menores de edad que trabajan o viven en la calle, así como aquellos que se dedican a la mendicidad. Para lograrlo, los educadores de calle generan un vínculo de confianza con ellas y ellos.

Los profesionales de este servicio emplean una estrategia que demanda tiempo y paciencia para ganar la confianza de las niñas, niños y adolescentes. Van hasta donde ellos se encuentran vendiendo sus productos. Apelan al juego para ayudarlos en sus estudios y comprometerlos a participar en talleres diversos para desarrollar sus habilidades y no dejen los estudios.

Paralelamente, trabajan con las familias para sensibilizarlas y lograr que se comprometan con su rol protector, buscando que comprendan que sus hijos e hijas tienen derecho al juego y el estudio.

Durante el año 2018, el Servicio Educadores de Calle atendió a un total 6963 niñas, niños y adolescentes.