Gloria Montenegro: "Rol de la Policía Nacional del Perú es importante para lograr una cultura de paz”
Nota de prensa


Fotos: Mimp
1 de mayo de 2019 - 10:27 a. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) Gloria Montenegro Figueroa resaltó la importancia del trabajo articulado que realiza su sector con la Policía Nacional del Perú (PNP) en la lucha por reducir los altos índices de violencia que se realizan día a día en las mujeres y poblaciones vulnerables.
"Desde el Estado trabajamos para fortalecer y atender las necesidades de las mujeres y personas en situación de desprotección. Es valioso el rol de la Policía Nacional Perú para lograr una cultura de paz”, indicó la titular del MIMP en la II Reunión de Comando Policial – 2019.
En su discurso, Montenegro Figueroa resaltó la importancia del trabajo con las familias como primer espacio de socialización para las niñas y niños, ya que es ahí donde se aprenden valores como respeto, igualdad y ejercicio pleno del derecho entre hombres y mujeres.
“Es trascendental que entiendan y comprendan la Política Nacional de Igualdad de Género, debemos empoderar a la mujer y para ello, debemos trabajar para lograr su participación plena y efectiva en la toma de decisiones en la vida política, económica y pública del país”, señaló.
Del mismo modo, la ministra resaltó que la visión del país al 2050 es ser una nación respetuosa del Estado de derecho y de la institucionalidad, integrado al mundo y proyectado al futuro, que garantice la defensa de la persona y de su integridad en todo el territorio nacional.
La jornada que albergó a más de 100 altos mandos de la PNP contó también con la presencia de la viceministra de la Mujer del MIMP, Carolina Garcés; la viceministra de Poblaciones Vulnerables del MIMP, Cecilia Aldave; el Subcomandante general de la PNP, Teniente General Menahem Hananel García, y el Inspector General de la PNP, Teniente General Jorge Pérez Flores.
DATO
En lo que va del año a nivel nacional, el MIMP cuenta con 351 Centros Emergencia Mujer (CEM), espacios especializados que brindan atención psicológica, social y legal a mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad que hayan sido víctimas de maltrato.
De esta cifra, 105 servicios especializados se encuentran ubicados en las diversas comisarías a nivel nacional y atienden las 24 horas los siete días de la semana.