MIMP pidió al MEF aprobar nueva escala remunerativa para trabajadores del Inabif

Comunicado

Fotos: MIMP

30 de abril de 2019 - 10:12 a. m.

En relación a la protesta realizada hoy, martes 30 de abril de 2019, por el Sindicato de trabajadores/as del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) frente a las instalaciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), precisamos lo siguiente:

· Es importante señalar que mediante la Ley N° 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019, se autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobar una nueva escala remunerativa para los/as trabajadores/as del Inabif sujetos al régimen laboral establecido por el Decreto Legislativo N° 728, en tanto se implemente el régimen de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil.

· Asimismo, se autoriza de manera excepcional y por única vez una bonificación a favor del personal sujeto al régimen del Decreto Legislativo N° 276 del Inabif.

· El MIMP y el Inabif, a través de sus órganos competentes, vienen realizando todas las gestiones necesarias para la implementación de la nueva escala remunerativa. Actualmente se viene coordinando con el MEF la propuesta económica respectiva, con la finalidad de dar cumplimiento a la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019.

· El MIMP respeta el derecho legítimo que les asiste a los trabajadores al incluir medidas que vienen adoptando colectivamente, pero están deben privilegiar el respeto a los derechos de las personas, la propiedad pública y privada y en especial la protección de la vida, integridad física y la salud de las mujeres.

· El MIMP y el Inabif ratifican su compromiso de respetar los derechos laborales y sindicales de todos/as los/as trabajadores/as en el marco de la normatividad vigente, sin distinción del régimen al que pertenezcan, por lo que seguiremos trabajando por su bienestar para garantizar la calidad de los servicios que brindamos en beneficio de la población más vulnerable de nuestro país.