Ministra Montenegro: “Promoción de políticas de igualdad de género nos permiten avanzar hacia el desarrollo”
Nota de prensa
Fotos: MIMP
29 de abril de 2019 - 9:00 a. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Gloria Montenegro Figueroa, fue enfática al señalar la importancia de promover políticas públicas que ayuden a cerrar las brechas de género entre hombres y mujeres.
“La promoción de políticas de igualdad de género nos permiten avanzar hacia el desarrollo, hacer viable a nuestro país y actuar con justicia”, declaró durante una entrevista para un medio periodístico matutino.
Montenegro Figueroa hizo un llamado al parlamento nacional para que impulsen proyectos que permitan afianzar la igualdad de oportunidades en la sociedad, erradicar la discriminación y toda práctica nociva que atenta contra la integridad de las niñas, niños y adolescentes.
“Yo le quisiera preguntar a los colegas del congreso ¿ellos estarían en contra de poner fin a todo tipo de discriminación contra las niñas, niños del país?, ¿ellos estarían en contra de eliminar todas las prácticas nocivas como el matrimonio infantil, forzado?”, dijo, en un llamado a la reflexión a las y los congresistas.
En esa línea, señaló también la importancia de prevenir y denunciar los casos de violencia familiar y sexual, lucha que debe ir acompañada de la formación de los menores de edad en temas como la educación sexual, así como saber identificar situaciones de maltrato: "80% de la violaciones viene de alguien cercano al hogar", indicó.
La titular del MIMP comentó acerca de su reciente viaje a Chile, para participar de la “Tercera reunión del foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el desarrollo sostenible”, en su condición de Presidenta de la Conferencia Regional de América Latina y el Caribe 2018-2010, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Al respecto, destacó los avances en materia de igualdad de género de otros países de la región de América Latina y Europa. Así, mencionó que en Ecuador existen políticas de paridad en temas políticos y alternancia; en Argentina sobresale el porcentaje de cuotas de género; asimismo, países como España, destacan en estos temas.
De otro lado, destacó la inclusión de migrantes venezolanos y venezolanas en distintos campos de la sociedad, pero, también criticó a quienes cometen actos irregulares y/o delincuenciales, por lo que demandó mayores controles en su ingreso a nuestro país.