200 profesionales mejoran sus técnicas terapéuticas para atender a residentes con discapacidad del Inabif

Nota de prensa
• Especialistas atienden a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores que residen en hogares del Inabif.

Fotos: MIMP

26 de abril de 2019 - 2:11 p. m.

Un amplio número de especialistas que brindan atención de calidad a las niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y con discapacidad que residen en los Centros de Acogida Residencial (CAR) a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), se capacitaron para mejorar sus técnicas terapéuticas y darles la contención emocional que requiere esta población.

Durante la jornada de trabajo, las y los profesionales profundizaron sus conocimientos en temas como la contención verbal y física, así como el manejo de crisis de personas con discapacidad.

Psicólogos, asistentes sociales, psicoterapeutas y profesionales de salud que atienden a nuestros residentes en los distintos hogares administrados a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) compartieron sus experiencias durante dos días.

El MIMP promueve estos espacios con el objetivo de conocer las necesidades de nuestros residentes, así como mejorar siempre nuestra calidad de servicio.

A través del Inabif, el MIMP tiene a su cargo cinco Centros de Acogida Residencial (CAR) en Lima para personas con discapacidad en situación de desprotección familiar y uno en Arequipa, donde atendemos a un total de 368 niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores.