MIMP: Autoridades regionales y locales se suman para reducir brechas de género
Nota de prensa


Fotos: MIMP
15 de abril de 2019 - 2:30 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la acción de los gobiernos locales y regionales para reducir las brechas de género, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) instaló el Comité Intergubernamental para la Igualdad de Género y las Poblaciones Vulnerables, el cual agrupa a las autoridades de los tres niveles de gobierno.
El grupo de trabajo se encargará de promover y realizar acciones para la incorporación del enfoque de género en las políticas públicas y servicios, lo cual es necesario para abordar los problemas que afectan de manera diferenciada a las mujeres y los hombres de nuestro país.
“Será un sistema de interaprendizaje para el trabajo articulado con los gobiernos regionales y locales, el fortalecimiento mutuo de capacidades y el desarrollo de políticas públicas que nazcan desde la base", expresó la titular del MIMP, Gloria Montenegro Figueroa.
El Comité Intergubernamental se encuentra conformado por el MIMP, la Asamblea Nacional de los Gobiernos Regionales (ANGR), la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe), la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y la Red Nacional de Mujeres Autoridades Locales y Regionales del Perú (Renama).
"Todas las estrategias van a necesitar que trabajemos con otros sectores, unámonos en un solo puño para cumplir este objetivo y luchar contra la violencia en beneficio de las poblaciones vulnerables", expresó Montenegro Figueroa.
El MIMP continuará el trabajo articulado con los gobiernos locales y regionales comprometidos en esta ardua tarea, que en la víspera han cumplido sus primeros cien días de gestión.
A la fecha, los 25 gobiernos regionales y 07 gobiernos locales ya han implementado mecanismos para la igualdad de género, espacios para incorporar el enfoque de género en la gestión y política pública de sus instituciones. En ese sentido, el Comité Intergubernamental dará sostenibilidad a los procesos ya iniciados para el logro de la igualdad de género.