Ministra Montenegro amplía servicios para víctimas de violencia en Lima norte
Nota de prensa




Fotos: Mimp
15 de abril de 2019 - 9:06 a. m.
Con el objetivo de reducir los índices de violencia contra la mujer y feminicidio, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Gloria Montenegro Figueroa, inició la semana esta vez en Lima Norte, poniendo en funcionamiento el Centro Emergencia Mujer (CEM) en Comisaría PNP Sol de Oro, en el distrito Los Olivos, que permitirá brindar orientación social, legal y psicológica gratuita a las víctimas.
“Traten bien a sus madres, hermanas, parejas, traten bien a las mujeres en todos los espacios. Ahora el acoso está penado, pero tenemos que saber denunciar. Un llamado a la ciudadanía para que en este CEM, no solamente lleguen las denuncias sino las propuestas de solución a ese trabajo conjunto con la comunidad”, señaló Montenegro Figueroa.
La titular del MIMP destacó que el Gobierno continúa ampliando estos servicios que unen la experiencia de los especialistas de los CEM con el personal policial para dar una atención integral a las víctimas.
La estrategia conjunta entre el MIMP, el Mininter y la Policía Nacional del Perú ha logrado que, a la fecha, seimplementen 103 CEM en comisarías a nivel nacional, de los cuales 51 funcionan en Lima Metropolitana.
Para el trascurso del año 2019 se ha fijado la meta de implementar 50 nuevos CEM en comisaría de la PNP, siendo el CEM en Comisaría Sol de Oro el segundo que se inaugura este año. Así, se contará con 347 CEM en todo el país.
Entre enero y febrero de este año 2019, los CEM registraron a nivel nacional un total de 27 432 casos de violencia contra las mujeres, integrantes del grupo familiar y violencia sexual, de los cuales 23 708 tuvieron como víctimas a las mujeres, y 3724 fueron hombres.
“Los CEM están a disposición de las víctimas de violencia, no esperemos ni guardemos silencio porque puede ser muy tarde. Todos debemos estar alertas para prevenir y acusar a quienes se atreven a ponerle un dedo encima a las mujeres”, expresó a las vecinas y vecinos presentes durante la ceremonia de inauguración.
FEMINICIDIO EN LOS OLIVOS
En relación al reciente caso de feminicidio ocurrido en este distrito y que viene siendo atendido por el MIMP y la Policía Nacional del Perú, la ministra Montenegro Figueroa, señaló que “tras denuncia de joven víctima de violencia, el Juzgado de Familia debió dictar medidas de protección oportunamente y evitar un fatal desenlace. Desde el MIMP, apenas conocimos la denuncia brindamos el apoyo social, legal y psicológica”.
En ese sentido, hizo un llamado a la policía y fiscalía a actuar con mayor celeridad ante la denuncia de este tipo de casos. Asimismo, anunció que en coordinación con la PNP se realizarán capacitaciones periódicas al personal policial para sensibilizarlos en la atención de esta problemática.
“La Policía Nacional del Perú debe informar de inmediato a las autoridades. Desde el MIMP hemos solicitado prisión preventiva para el presunto agresor. El trabajo articulado nos permitirá evitar se aumente la cifra de feminicidios”, dijo Montenegro Figueroa.
Un equipo del MIMP continúa acompañando a los familiares de la víctima, y darán toda la ayuda que requieran en el marco de nuestras facultades.