MIMP suma esfuerzos con otros sectores del Estado y sociedad civil para implementar el Plan Nacional TEA 2019-2021
Nota de prensa
Fotos: MIMP
2 de abril de 2019 - 3:57 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a través del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), viene trabajando con diversas instituciones del Estado, organizaciones de la comunidad TEA y la Defensoría del Pueblo en la implementación del Plan Nacional para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) 2019-2021.
Como se recuerda el pasado 10 de enero del presente año, el Gobierno Peruano a través del MIMP aprobó dicho plan con el objetivo de establecer un régimen legal que permita garantizar los derechos de esta población.
Este marco legal sentó las bases para fomentar la detección, el diagnóstico precoz, la protección en salud, educación integral, capacitación profesional e inserción laboral, así como la toma de conciencia por parte de las instituciones y la ciudadanía de las personas con TEA.
Coordinaciones
El Conadis, encargado de monitorear y reportar los avances en la implementación del Plan Nacional para las Personas con TEA, solicitó ante las instituciones competentes, la designación de un representante de enlace para coordinar los trabajos correspondientes para la implementación del Plan TEA.
En el mes de febrero, se llevó a cabo la primera reunión con los sectores involucrados y la Comunidad TEA, organizándose actividades como la elaboración de fichas técnicas por cada indicador para ser sustentadas ante la comunidad TEA y la Defensoría del Pueblo.
Aplicativo Informático
Por su parte, el Conadis, presentó un aplicativo informático mediante el cual se efectuará el seguimiento al cumplimiento del Plan. Asimismo, informó sobre las jornadas de concientización realizadas entre febrero y marzo con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Educación y Salud, donde se manifestó la situación que viven las personas con TEA, así como las obligaciones sectoriales asumidas para garantizar el pleno goce de sus derechos.
Entre los sectores involucrados se encuentran: el Ministerio de Salud (Minsa), Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Desarrollo e Inclusión Social (Midis) Trasporte y Comunicaciones (MTC) así como los gobiernos regionales, Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Asamblea Nacional de Gobierno Regionales (ANGR), la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
El MIMP y el Conadis están comprometidos en asegurar la oportuna y efectiva implementación del Plan TEA, por lo que continuarán impulsando y coordinando acciones técnicas con los sectores señalados. Todas estas actividades se efectuarán en estrecha y activa participación de las organizaciones de la comunidad TEA.