MIMP firme en su compromiso para prevenir los feminicidios en el país

Nota de prensa

Fotos: MIMP

29 de marzo de 2019 - 6:01 p. m.

Con el objetivo de buscar estrategias que permitan la erradicación de la violencia en cualquiera de sus formas, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) se reunió con expertas y expertos para articular acciones de prevención contra los feminicidios.

La reunión presidida por la viceministra de la Mujer del MIMP, Carolina Garcés Peralta, permitió evaluar los indicadores y resultados del estudio “Evidencia sobre feminicidio y violencia con riesgo” de la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar (Endes).

“Las normas no parecen ser suficientes para evitar que más mujeres pierdan la vida. De acuerdo a los reportes de nuestros servicios de atención durante el 2018 se registraron 149 casos de feminicidios, y en lo que va de este año tenemos 40, es por esto que la lucha contra la violencia hacia las mujeres exige, trabajo articulado del Estado con la academia y la sociedad civil”, manifestó Garcés Peralta.

De igual manera, asistentes a la mesa de diálogo resaltaron que para prevenir cualquier tipo de agresión hacia las mujeres, es importante trabajar con los operadores de justicia a través de constantes capacitaciones especializadas en el marco de la Ley N° 30364

La reunión contó con la participación de la Directora Ejecutiva del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (Pncvfs), Nancy Tolentino; la Directora de la Unidad de Prevención del MIMP, Milagros Rios; la ex ministra de la Mujer, Marcela Huaita; representante de la Defensoría del Pueblo, Erika Ramos; Especialista en Derechos Humanos y género, Jeannette Llaja y el decano del Consejo Directivo Regional del Colegio de Psicólogos del Perú, David Villareal.