Niñas, niños y adolescentes del Inabif recibirán taller de danzas peruanas
Nota de prensa


Fotos: MIMP
27 de marzo de 2019 - 5:50 p. m.
Las niñas, niños y adolescentes que residen en los distintos Centros de Acogida Residencial (CAR) de Lima, Callao y provincias, desarrollarán su talento para la danza y habilidades artísticas guiados por expertos de Linaje Peruano, institución con la cual el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) suscribió un convenio esta tarde.
“Esta gestión es de rostro humano, con alto grado de sensibilidad social, todas y todos los niños del Perú deben disfrutar de ese bienestar y la calidad de vida que se merecen. Sumemos esfuerzos con más alianzas, más trabajo, más sensibilidad y que lo disfruten ellos”, expresó la titular del MIMP, Gloria Montenegro Figueroa.
Las clases serán impartidas por los integrantes del staff de profesoras y profesores de este grupo, quienes evaluarán el desempeño de las niñas, niños y adolescentes de los CAR del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), para conformar el elenco artístico Inabif y Linaje Peruano.
Otros de los objetivos propuestos es concientizar y enseñarles a los residentes menores de edad, el respeto por la cultura y las tradiciones peruanas, establecer un proceso de crecimiento a futuro y velar por su desarrollo interpersonal.
La labor conjunta entre este sector del Estado y Lina Peruano se remonta al año 2018, cuando Linaje Peruano participó como jurado calificador de la categoría baile en el XI Concierto por las Niñas y Niños del Perú organizado por el INABIF.
“Que tengan un proyecto de vida lleno de expectativas como las tenemos todos. Nos sentimos profundamente orgullosos que las instituciones promuevan el arte a través de la danza, y ese sentimiento profundo de amor por el Perú”, señaló.
La firma del convenio se engalanó con la presentación de ocho adolescentes del CAR Ermelinda Carrera, quienes bailaron la Contradanza de Huamachuco, acompañados por el elenco de baile de Linaje Peruano.
A la ceremonia protocolar también asistió la directora del Inabif, Fanny Montellanos Carbajal, el gerente general de Linaje Peruano, Joksan Balcázar Effio, y el director ejecutivo de Linaje Peruano, Randhy Balcázar Effio.