Ministra Gloria Montenegro se reunió con representantes de las sociedades de beneficencias
Nota de prensa
Fotos: MIMP
18 de marzo de 2019 - 4:50 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Gloria Montenegro Figueroa, se reunió esta mañana con representantes de diversas sociedades de beneficencias del interior del país, a fin de conocer su problemática y fortalecer su rol en la protección de las niñas, niños, adolescentes, mujeres que sufren de violencia, personas con discapacidad y personas adultas mayores, que se encuentren en situación de riesgo o vulnerabilidad.
La titular del MIMP informó que su sector analizará y evaluará el proyecto de ley del congresista Jorge Meléndez, el cual busca ampliar la fecha y mejora en el proceso de trasferencia de las funciones y competencias del MIMP a los gobiernos locales respecto a 31 sociedades de beneficencias.
“Debemos asegurar que la transferencia de nuestras funciones a las municipalidades provinciales sea exitosa y ordenada”, manifestó Montenegro Figueroa.
Resaltó que, para asegurar un adecuado proceso de transferencia, el MIMP capacitará al personal de las beneficencias y gobiernos locales.
Como se recuerda el Decreto Legislativo N° 1411, determinó como plazo para concluir con el proceso de transferencia en el mes de abril próximo, plazo que los representantes de las sociedades de beneficencias consideran insuficiente para desarrollar las capacidades necesarias a las nuevas autoridades de los gobiernos locales para asumir el importante rol de brindar servicios de protección social a las poblaciones vulnerables.
La jornada contó con la participación del congresista Jorge Meléndez Celis, representante de la región Loreto, la viceministra de Poblaciones Vulnerables del MIMP, Cecilia Aldave y la Directora General de la Dirección de Familia y Comunidad del MIMP, Teresa Hernández.