Personas con discapacidad cuentan con módulo de atención legal para garantizar su acceso a una justicia inclusiva
Nota de prensa


14 de marzo de 2019 - 9:04 a. m.
Con el objetivo de implementar un módulo de atención legal para personas con discapacidad, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) firmaron un convenio, el cual a través de especialistas del Centro de Asistencia Legal Gratuita - ALEGRA las personas con discapacidad obtendrán asesoría en busca de una justicia inclusiva, transparente, confiable y moderna.
“Hoy, las personas con discapacidad que llegan al Conadis, contarán con un espacio donde especialistas del Minjusdh, podrán asesorarlos para lograr el acceso a una justicia que muchas veces les ha sido esquiva, fomentando el respeto y la protección por parte de la sociedad civil y el Estado”, manifestó la titular del MIMP, Gloria Montenegro.
La ministra Montenegro Figueroa, recalcó que el compromiso que asumen ambas instituciones beneficiará a este segmento de la población y sus familiares, quienes tendrán atención preferente y serán referidos a los diversos servicios que se brindan en los Centros ALEGRA del Minjusdh a nivel nacional.
Estos servicios especializados que se ubica en el Conadis, contarán con la presencia de un intérprete de lengua de señas que atenderá a las personas con discapacidad auditiva durante su consulta.
La ceremonia de inauguración y firma de convenio contó con la participación del ministro del Minjusdh, Vicente Zeballos, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Daniel Sánchez Velásquez, y el presidente del Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis), Darío Portillo.
Datos estadísticos
Según informe emitido por la Plataforma de Atención Inclusiva del Conadis, cada día se resuelven más de 17 consultas en temas legales y aproximadamente se reciben 20 casos que son derivados al Centro de Asistencia Legal Gratuita – ALEGRA.
En el Registro Nacional del Conadis, se encuentran inscritas 255 278 de los cuales 150 896 son hombres que hace un 59.1% y 104 382 son mujeres que equivale al 40.9%.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señaló que en el Censo del 2017, en el Perú hay 3'051.612 personas que tienen algún tipo de discapacidad. Esta cifra representa el 10,4% de la población nacional.