MIMP inaugura muestra fotográfica “Las Primeras: Mujeres al Encuentro de la Historia”

Nota de prensa
• Exposición destaca vida de ejemplares peruanas de los últimos siglos.

Fotos: MIMP

4 de marzo de 2019 - 5:03 p. m.

Dando inicio a las actividades de conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, que tiene como fecha central el 8 de marzo, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana María Mendieta Trefogli, inauguró el evento Las Mujeres Peruanas rumbo al Bicentenario de la exposición fotográfica “Las primeras: mujeres al encuentro de la historia”, que destaca el aporte de las peruanas que fueron pioneras en diversos ámbitos de la sociedad en los últimos doscientos años de nuestra vida republicana.

“Cada 8 de marzo tenemos la oportunidad para reconocer y visibilizar a todas las peruanas, y revalorar a aquellas que, contra los obstáculos de una sociedad machista, lograron decidir sobre sus vidas y romper los esquemas sociales, ingresando a espacios tradicionalmente masculinos”, remarcó.

La muestra fotográfica que se luce en el pasaje Santa Rosa, frente a la Plaza Mayor de Lima, es un homenaje compuesto de documentos, fotografías y recortes periodísticos sobre las mujeres que lucharon por sus derechos en el campo de la educación, el trabajo, la vida intelectual, pública y política.

Las piezas que componen la muestra datan de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, contexto en el cual las mujeres eran abiertamente excluidas de la esfera intelectual, laboral y política de nuestro país.

La exposición se desarrolla a través de una línea de tiempo que empieza en la época republicana y se divide en cuatro etapas: Las mujeres ilustradas, la educación y el cambio de paradigma, la consecución de los derechos políticos, y el feminismo.

“Todavía hoy muchas mujeres valerosas siguen rompiendo estereotipos de género convirtiéndose en “Las primeras” de nuestra historia, en los espacios que aún nos toca recorrer y conquistar”, alentó Mendieta Trefogli.

A la ceremonia de inauguración asistió la primera reportera gráfica del Perú, Beatriz Suárez Moncada, defensora de los derechos de las mujeres, quien documentó las primeras movilizaciones del movimiento de mujeres en Lima.

También estuvo presente la regidora de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Patricia María del Río, la Gerente de la Mujer de la Municipalidad de Lima, Rosa Maria Pazos Saavedra; la curadora de la muestra Karen Bernedo Morales y la cofundadora del Movimiento Manuela Ramos, Victoria Villanueva Chávez, entre otros invitados.

¿QUÉ VER?

· La muestra recupera el aporte de las mujeres del Salón Literario de Lima que promovió Juana Manuela Gorriti en 1870, y que contó con la participación de Clorinda Matto de Turner, Mercedes Cabello de Carbonera, Teresa González de Fanning, entre otras, quienes abren la discusión en torno al rol de la mujer en los asuntos públicos y privados.

· La muestra destaca la elección de las primeras cuatro Concejalas de la ciudad de Lima, entre ellas a María Jesús Alvarado, en 1945.

· También muestra a la primera Alcaldesa de la ciudad de Lima, Ana María Fernandini Clotet, en 1962, entre otras primeras mujeres.