MIMP: Residente del Inabif demuestra su talento para el retrato en carboncillo
Nota de prensa

Fotos: Mimp
3 de marzo de 2019 - 10:20 a. m.
Derroche de talento y pasión artística muestra Richard Valdez Torres (30 años) residente del Centro de Acogida Residencial (CAR) San Francisco de Asís, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), quien viene demostrando su destreza en la ilustración de retratos a carboncillo.
“Dibujo echado, en cama, porque no puedo estar mucho tiempo sentado. Por eso necesito seguir aprendiendo dentro del CAR porque quiero perfeccionar mis dibujos”, comenta con alegría.
Richard Valdez, pudo potenciar su habilidad e impulsar su vocación artística en el dibujo, gracias al apoyo brindado por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), quien a través de un profesor de pintura le permitió ampliar su conocimiento en el uso del carboncillo.
Desde los cuatro años, producto de una fuerte caída, el joven artista sufrió de paraplejia, cifosis lumbar e insuficiencia tricúspide, además de otros males que solo le permiten movilizarse en una silla de ruedas adaptada para que su cuerpo se mantenga siempre firme.
Richard continuará cultivando el arte del dibujo, dentro del CAR. No me doy por vencido seguiré luchando por mi pasión a la pintura, señala.
En el año 2006, luego de la operación en el Instituto Nacional de Salud del Niño, ingresó al CAR San Francisco para quedar al cuidado del Inabif del MIMP.
Centro de Acogida Residencial
El MIMP, a través del Inabif, administra seis CAR para personas con discapacidad severa: Esperanza, Matilde Pérez de Palacio, Niño Jesús de Praga, Renacer, San Francisco de Asís y Sagrada Familia (Arequipa). Actualmente alberga a 379 niñas, niños, adolescentes y personas adultas con esta condición médica.
Los CAR brindan protección y atención integral a niñas, niña, adolescente y personas adultas con discapacidad intelectual asociada a trastornos neurológicos, en situación de abandono y/o vulnerabilidad.
En el CAR San Francisco también se dictan diversos talleres productivos como panadería y repostería, a los que Richard asiste y participa activamente. También tuvo la oportunidad de estudiar computación e informática.