Apurímac: Ministra Mendieta recorrió distrito de San Jerónimo afectado por lluvias y deslizamiento

Nota de prensa
Servicios a cargo del MIMP continúan en alerta para brindar ayuda

Fotos: MIMP

28 de febrero de 2019 - 5:44 p. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) Ana María Mendieta Trefogli, recorrió el distrito de San Jerónimo que resultó afectado por las intensas lluvias y deslizamientos que se registraron en la provincia de Andahuaylas, región Apurímac.

“El Gobierno está movilizando ayuda para las familias afectadas, priorizando la atención y seguridad de las niñas y niños en diversas regiones del país . Todos y todas estamos juntos en esto”, señaló.

Mendieta Trefogli conversó con las familias de esta localidad, que se vio golpeada por las fuertes precipitaciones que ocasionaron la inundación de las viviendas de los pobladores asentados en esta parte del país.

Reunión con autoridades

Previamente, en la ciudad de Abancay, la ministra tuvo una reunión de coordinación con las principales autoridades regional y locales, en la sede del Gobierno Regional de Apurímac. En la cita estuvo presente el gobernador regional, Baltazar Lantarón; el alcalde distrital de Curahuasi, Néstor Jara; el alcalde provincial de Abancay, Guido Chahuaylla, así como representantes de distintos sectores del Estado.

“Estamos acá principalmente para coordinar la prevención y respuesta ante cualquier situación de emergencia que se pueda presentar en la región Apurímac”, informó a la prensa local.

Servicios del MIMP

Cabe indicar que, apenas emitida la declaratoria de emergencia, el MIMP dispuso que sus especialistas de los Servicio de Educadores de Calle (SEC), Unidades de Protección Especial (UPE), Centro Emergencia Mujer (CEM) y otros, recorran las distintas zonas de la región Apurímac, para coordinar cualquier necesidad que se presente.

El MIMP está presente en la región Apurímac con diez CEM ubicados en cada una de las provincias de la región. Asimismo, cuenta con un Hogar de Refugio Temporal para las víctimas de violencia cuya vida está en riesgo. También interviene con la Estrategia Rural y Juguemos en la provincia de Cotabambas.

“El Gobierno a través del MIMP sigue brindando todo el apoyo que requieren las familias de Apurímac. Además, ponemos énfasis en garantizar el respeto de los derechos de las niñas, niños y adolescentes durante esta emergencia”, indicó.

De igual manera, está en funcionamiento un Centro de Referencia de Educadores de Calle, un local de la UPE y un Centro de Coordinación Regional del Conadis en Abancay. El MIMP también interviene con sus especialistas para atender a las poblaciones desplazadas en la misma localidad.

La titular del MIMP garantizó que el Gobierno liderado por el presidente, Martín Vizcarra, seguirá brindando la ayuda que requieran todas y todos los peruanos.