Adolescentes rescatados en San Juan de Lurigancho permanecen en albergue del Estado

Nota de prensa

24 de enero de 2019 - 5:23 p. m.

Los adolescentes que vivían en malas condiciones en un centro del distrito de San Juan de Lurigancho, de donde fueron rescatados por las autoridades del Ministerio Público y Policía Nacional del Perú, se encuentran a protegidos en un Centro de Acogida Residencial (CAR)del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

El MIMP aclaró enfáticamente que los once menores de edad rescatados por la Fiscal y la policía, no estaban en dicho hogar por disposición del referido Sector.

Asimismo, apenas conocido los hechos, el MIMP dispusola intervención de sus especialistas, quienes se trasladaron a la comisaría de La Huayrona, donde se encontraban inicialmente las y los adolescentes, disponiéndose su ingreso a un Centro de Acogida del Inabif donde recibenla atención integral (alimentación, vivienda, cuidado de su salud física y psicológica, entre otros), en un ambiente decalidad y seguridad.

Precisó que en el año 2018, al advertir las condiciones de hospedaje y atención al Centro Imanol, emitió tres disposiciones: La primera la prohibición a todas las Unidades de Protección especial de remitir a adolescentes al centro Imanol; la segunda externar a todos los menores de edad que se encontraran en el centro mencionado; y, finalmente que se lleve a cabo una visita inopinada de supervisión.

Las dos primeras medidas fueron ejecutadas, y en cumplimiento de la tercera medida, en el mes de enero del presente año, especialistas del sector acudieron a las instalaciones del centro Imanol sin que los encargados permitieran su ingreso, impidiendo la supervisión, ante lo cual los Directores de las áreas responsables del MIMP conminaron por escrito a los administradores de dicho centro a que acaten las normas legales vigentes.

ANUNCIAN SANCIONES

El MIMP ha dispuesto las investigaciones que el caso amerita y se aplicarán las sanciones que correspondan.

El MIMP continuará sus tareas de supervisión a los distintos albergues del país, precisando que aquellos hogares que ya se encuentren registrados y deseen ser acreditados, deberán cumplir con todas las exigencias de seguridad y servicio que garanticen un ambiente seguro yadecuado para las niñas, niños y adolescentes.

Condenamos y reafirmamos nuestro compromiso detrabajo para garantizar la protección y el respeto del ejercicio de sus derechos de la infancia y la adolescencia.