MIMP visitará refugios de migrantes para prevenir violencia contra la mujer

Nota de prensa

Fotos: MIMP

21 de enero de 2019 - 11:04 a. m.

Tras un fructífero encuentro con los representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) – Unidad de Protección, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) se comprometió a organizar jornadas de sensibilización y prevención de la violencia de género en los albergues para migrantes ubicados en Lima.

A raíz de la migración de ciudadanos venezolanos y venezolanas a nuestro país, servicios como los Centros Emergencia Mujer (CEM) en comisarías atienden a las extranjeras y extranjeros que denuncian sufrir algún tipo de violencia y, así, prevenir el feminicidio.

Natalia Al-Bani, representante de ACNUR-Unidad de Protección, resaltó el interés por parte de los migrantes que son acogidos en once albergues, y dar a conocer acerca de las maneras de identificar y reportar un caso de maltrato familiar y/o sexual.

Con esta intervención, se busca mejorar la calidad de vida de las y los migrantes que radican en nuestro país –como las niñas, niños y adolescentes- y lograr que vivan en ambiente libre de violencia.

A la reunión asistió Nancy Tolentino, Directora del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual (Pncvfs); Milagros Ríos, directora de la Unidad de Prevención y Promoción Integral Frente a la Violencia Familiar y Sexual; Betty Olano, Directora de la Unidad de Atención Integral Frente a la Violencia Familiar y Sexual y, por último, Collen Roberts y Melissa Gamarra por ACNUR.