Inauguran Centro Emergencia Mujer número 99 en comisaría a nivel nacional
Nota de prensa



Fotos: MIMP
28 de diciembre de 2018 - 12:36 p. m.
Los ministros del Interior, Carlos Morán Soto y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana María Mendieta inauguraron esta mañana el Centro Emergencia Mujer (CEM) en la Comisaría Alfonso Ugarte, constituyéndose en el número 99 de estos servicios que funcionan dentro de una dependencia policial, en el país.
“Los casos lamentable de feminicidio nos debe llevar a reflexionar porque todos y todas tenemos una responsabilidad en esta lucha contra la violencia hacia las mujeres”, expresó con preocupación Mendieta Trefogli.
Los CEM en comisarías permiten unir la experiencia de los efectivos policiales con los especialistas en atención legal, social y psicológica de los CEM, para reducir los altos índices de violencia.
A nivel nacional, de enero a noviembre, los CEM atendieron 120,734 casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, de los cuales más de 102,000 (85%) tuvieron como víctimas a mujeres, mientras que 18,200 (15%) fueron hombres.
La titular del MIMP indicó que este año se llegarán a los 346 CEM a nivel nacional, ubicados estratégicamente en las zonas donde se ha registrado mayores casos de violencia.
Para el 2019 se implementarán 50 CEM adicionales en comisarías que atenderán las 24 horas los siete días de la semana, los 365 días del año.
De otro lado, la ministra resaltó que su sector impulsa un Plan en la lucha contra la violencia hacia la mujer, que tiene como principales aliados a la sociedad: Facilitadoras en Acción, Hombres por la Igualdad, así como el trabajo coordinado con los docentes y madres y padres de familia de los colegios públicos, son reflejo del trabajo del Gobierno frente a esta problemática social.
Dijo, además, que el compromiso del Gobierno está respaldado con un presupuesto de 59 millones de soles de este año y 200 millones para el 2019, para el sistema de protección que involucra a las instituciones involucradas, como el Ministerio Público, Poder Judicial, MIMP, Ministerio de Educación, entre otras.
CIFRAS EN LIMA
Entre enero y noviembre, los CEM atendieron más de 39,000 casos de violencia contra la mujer e integrantes el grupo familiar, aproximadamente 170 diarios, en el departamento de Lima.
Entre enero y 16 de diciembre, se registraron 31 casos de feminicidio a nivel de Lima Metropolitana, y ocho casos de feminicidio en Lima provincias.