Niñas, niños y adolescentes compartieron desayuno por la paz y la no violencia
Nota de prensa
Fotos: MIMP
25 de diciembre de 2018 - 10:00 a. m.
Una mañana especial se vivió al interior del Centro de Acogida Residencial (CAR) Arco Iris, en el que niñas y niños (3 a 13 años) al igual que en otros hogares a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), compartieron el tradicional desayuno navideño que tuvo como mensaje el llamado a la sociedad a unirse contra el maltrato infantil y promover una cultura de paz.
La titular del MIMP, Ana María Mendieta Trefogli, quien visitó a los menores de edad acogidos en dicho hogar, señaló que su sector trabaja para prevenir y erradicar situaciones de violencia contra las niñas, niños y adolescentes.
“Quiero hacer un llamado a las familias peruanas, a unirse para denunciar los casos de violencia contra las niñas, niños y adolescentes. No permitamos el maltrato a la niñez y adolescencia”, expresó.
Asimismo, explicó que su sector a través del Inabif atiende a 2,684 menores de edad (enero a noviembre de 2018), quienes reciben atención integral. Además, se capacitan con talleres ocupacionales que les brindan las y los especialistas encargados de su cuidado.
“Las niñas, niños y adolescentes merecen una vida de paz y amor. Desde el MIMP trabajamos para darles todo nuestro apoyo a quienes pueden encontrarse en riesgo o desprotección”, dijo.
En esa línea, indicó que su sector viene implementando Unidades de Protección Especial en distintas partes del país, para atender a los menores de edad, que pueden encontrarse en peligro.
Mendieta Trefogli, resaltó también que desde los hogares administrados por el Inabif, se promueve una alimentación sana, en concordancia con la lucha contra la anemia infantil liderada por el Gobierno.
Por último, afirmó que el MIMP seguirá ampliando el número de servicios a favor de la protección de las niñas, niños y adolescentes, en las distintas regiones del país.