Profesionales del MIMP son capacitados por expertos españoles en temas de niñez y adolescencia
Nota de prensa
Fotos: MIMP
16 de diciembre de 2018 - 10:30 a. m.
Profesionales en temas de protección a las niñas, niños y adolescentes (NNA) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) reciben capacitación por especialistas españoles en esta materia.
Durante las jornadas se analizaron diferentes enfoques y procedimientos en casos de acogimiento familiar, de esta manera se identificarán factores en común y riesgos, para finalmente elaborar un documento con recomendaciones que se socializarán y discutirán para su implementación.
Con este intercambio de conocimientos se fortalece el trabajo que realiza la Dirección de Protección Especial (DPE) del MIMP, a través del equipo de acogimiento familiar que promueve la protección en un hogar y de forma temporal a una niña, niño y adolescente que no puede vivir con su familia de origen.
El taller se realizó gracias al trabajo articulado entre el MIMP y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID).
El MIMP, a través del acogimiento familiar con terceros, contribuye a evitar la institucionalización de una niña, niño o adolescente en situación de desprotección familiar que no puede retornar con su núcleo familiar y que muchas veces reside en Centros de Acogida Residencial (CAR) administrados por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) del MIMP.
Acogimiento Familiar
El acogimiento familiar en su modalidad de tercero o profesionalizado entró en vigencia con el Decreto Legislativo 1297 en febrero del presente año.