Profesionales del CEM brindan atención oportuna a víctimas de violencia
Nota de prensa

Fotos: MIMP
3 de diciembre de 2018 - 5:10 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana María Mendieta Trefogli, informó que al 15 de noviembre del presente año, se cuenta con 341 CEM a nivel nacional, de los cuales 96 se ubican en diversas comisarías y trabajan las 24 horas los siete días de la semana.
Indicó que en la actualidad, su sector tiene la red más grande de servicios especializados en la atención de casos de maltrato contra las mujeres en cualquiera de sus formas e integrantes del grupo familiar, brindando atención en el área legal, social y psicológica.
Mendieta Trefogli, precisó que el personal de las comisarías, se encuentra sensibilizado y capacitado para brindar una atención integral y de calidad a las afectadas y, así, evitar la revictimización.
A la fecha, en todas las regiones del país, salvo Ucayali, existen CEM en Comisarías de la Policía Nacional del Perú, que cuentan con equipos de 17 profesionales y que laboran en tres turnos, permitiendo una atención ininterrumpida.
Durante su participación en la presentación del informe N° 179 “Centros Emergencia Mujer: Registro y supervisión a nivel nacional 2018”, elaborado por la Defensoría del Pueblo, sostuvo que las supervisiones a los CEM, permite al MIMP, contar con la información necesaria para el desarrollo de planes de mejora en la calidad del servicio.
Asimismo, aseguró que el compromiso de este gobierno es implementar 50 CEM en comisaría cada año y que este 2018, culminaremos con 100 de estos servicios.
El evento contó con la presencia del Defensor del Pueblo Walter Gutiérrez Camacho y Eliana Revollar, encargada de presentar el mencionado informe.