MIMP: Fortalecer los sistemas de protección para víctimas de violencia familiar y sexual es prioridad del Gobierno
Nota de prensa
Fotos: MIMP
22 de noviembre de 2018 - 8:10 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana María Mendieta Trefogli, señaló que la protección a víctimas de agresión son prioridad para el Gobierno, para ello se han fortalecido los sistemas de justicia a través de la aprobación de normas y articulación del protocolo para víctimas de feminicidio y tentativa de feminicidio.
“Estamos trabajando muy fuerte en la ampliación de la cobertura de servicios, para que las mujeres puedan tener el apoyo necesario desde la denuncia hasta la obtención de la justicia”, manifestó la titular del MIMP.
Dijo que actualmente se cuenta con 339 Centros Emergencia Mujer (CEM), convirtiendo a este servicio en la red más grande de atención para víctimas de agresión. Estas declaraciones las brindó durante su participación en la audiencia “Basta de violencia contra niñas y mujeres: Justicia sin indiferencia”, organizada por la Defensoría del Pueblo.
“Actualmente nuestros CEM se ubican en diversas regiones del país, 93 de ellos están en comisarías y atienden las 24 horas los siete días de la semana. Invoco a la sociedad a no quedarse callada, si conocen o son víctimas de violencia, denuncien, todos somos parte del cambio”, manifestó.
Dijo también, que su cartera cuenta con 14 Unidades de Protección Especial (UPE) que hasta el mes de setiembre atendieron más de 11 mil niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo.
“Debemos fortalecer la cultura de protección de nuestras niñas, niños, adolescentes y desterrar las costumbres violentas en la crianza. Las familias deben ser el espacio de amor y respeto que fomente valores para la vida”, señaló.
Explicó que para el próximo año, se ha requerido recursos presupuestales que incluyen 200 millones de soles para combatir esta problemática social; parte de estos fondos serán transferidos a otros sectores para acciones de protección, prevención y atención de estos casos.
El evento desarrollado en las instalaciones de la Derrama Magisterial, en el distrito de Jesús María, estuvo presidido por el Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez Camacho. Contó con la presencia de los ministros de Educación, Daniel Alfaro, y del Interior, Carlos Morán; además del viceministro de Justicia, Fernando Castañeda, y la Jueza Suprema Presidenta de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, Elvia Barrios.