Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se reúne con más de 300 abogadas y abogados de Centros Emergencia Mujer
Nota de prensa



Fotos: MIMP
29 de octubre de 2018 - 3:45 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) Ana María Mendieta Trefogli, se reunió con un total de 323 defensoras y defensores legales pertenecientes a distintos Centros Emergencia Mujer (CEM) del país, que participan de un taller de actualización especializada en Lima.
“Contamos con 333 CEM a nivel nacional, entre regulares, en comisaría y en Centro de Salud; eso significa que ustedes forman parte de la red más grande a nivel nacional de servicios de atención y patrocinio a víctimas, especializado en violencia contra las mujeres y demás integrantes del grupo familiar”, señaló.
Los temas que se abordan son Sistema Nacional Especializado de Justicia, la eliminación de la terminación anticipada y la eliminación de la aplicación de la confesión sincera en los delitos de feminicidio, entre otros.
Al dos de octubre del presente año, el MIMP a través de los CEM registró un total de 112 feminicidios, mientras que, entre enero y setiembre identificó 217 tentativas de feminicidio a nivel nacional.
El sector cuenta con 333 CEM, de los cuales 245 son regulares, 87 se encuentran ubicados en comisarías, y uno instalado en un establecimiento de salud.
El “Taller de actualización para profesionales del servicio legal de los Centros Emergencia Mujer a nivel nacional”, permitirá garantizar los derechos de aquellas que sufren cualquier tipo de maltrato.
La titular del MIMP, invocó a la ciudadanía a denunciar estos hechos, y quienes sean víctimas rompan su silencio.