MIMP: Servicio "MI60+“ atendió a más de 700 personas adultas mayores durante estado de emergencia nacional
Nota de prensa


Fotos: Mimp
21 de julio de 2020 - 10:02 a. m.
Con el propósito de restituir los derechos y proteger de manera oportuna y efectiva a las personas adultas mayores en situación de riesgo y vulnerabilidad durante el estado de emergencia por el Covid-19, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) continúa implementando acciones de prevención y protección a favor de las personas mayores de 60 años.
"La tarea no es sencilla, requiere del compromiso y aporte sincero de todas y todos; no solo de las entidades públicas y privadas, sino, de la sociedad en su conjunto y de las propias familias de las personas adultas mayores", indicó la titular del sector, Gloria Montenegro Figueroa.
El MIMP ha implementado el nuevo servicio MI60+, el cual brinda medidas de protección temporal y atención integral a cargo de los profesionales de la Dirección de Personas Adultas Mayores, los siete días de la semana, con un equipo de psicólogas/os, trabajadoras/es sociales y abogadas/os, quienes al tomar conocimiento de la presunta situación de riesgo, dicta una o más medidas de protección temporal, entre ellas la reinserción en sus familias, acceso a salud o justicia, cuidado en un Centro de Atención Adulto Mayor u otra medida necesaria para la protección de la integridad, la vida y la dignidad.
Durante el estado de emergencia nacional por el Covid-19, el servicio MI60+ atendió a más de 739 personas adultas mayores en posible situación de riesgo, de las cuales 157 han sido albergados, 9 han sido reinsertados a sus hogares y 33 familias fueron exhortadas a cumplir con el deber de asistencia familiar, el resto han recibido otros tipos de atención como gestiones para acceder a programas sociales, alimentos, servicios de salud, entre otros.
En el día 127 del estado de emergencia, el servicio MI60+ del MIMP, recorrió las calles de Lima Cercado, con el objetivo de seguir garantizando los derechos de las personas adultas mayores en abandono y que viven en calle. "En este operativo dos adultas mayores, Angélica y Liana, aceptaron ser parte de nuestra familia, ellas ya no estarán solas en las calles de la ciudad, ahora contarán con atención médica, alimentaria, protección, seguridad y sobre todo mucho amor", remarcó Montenegro Figueroa.
Además, puntualizó que "uno de los pilares fundamentales de nuestro trabajo es el respeto de la voluntad de las personas adultas mayores, las cuales han pasado por diversas situaciones, por ello, seguiremos insistiendo a través de nuestros especialistas para que Yolanda, quien también fue atendida por nuestro equipo, se anime, finalmente, a formar parte de la familia del MIMP".
Es importante mencionar, que a través de la Red de Soporte para personas adultas mayores en alto riesgo y personas con discapacidad severa (Amachay), se ha realizado 4,211 evaluaciones a personas adultas mayores identificándose situaciones de riesgo social; de ellos ha requerido ser acogidas en un centro de atención residencial 33 personas adultas mayores en provincia y 16 reinserciones familiares.
El MIMP continuará brindando atención integral a nuestros adultos mayores en estado de abandono familiar, fragilidad o dependencia, entre otros. La ciudadanía puede comunicarse a la línea telefónica (01)626-1600 anexo 5118.