MIMP y el despacho de la Primera Dama brindan apoyo solidario a mujeres en situación de vulnerabilidad

Nota de prensa
• Se hizo entrega de canastas de víveres a representantes de trabajadoras sexuales, mujeres trans y mujeres que obtuvieron las gracias presidenciales por razones humanitarias.

Fotos: Mimp

17 de julio de 2020 - 9:21 a. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en el ejercicio de su rol rector en la protección de los derechos de las mujeres y poblaciones vulnerables, viene ejecutando acciones para la protección de los derechos de las mujeres en su diversidad, con énfasis en aquellas que, debido al contexto de emergencia sanitaria,se encuentran en especial situación de vulnerabilidad.

En esa línea, la exclusión, discriminación y vulnerabilidad de mujeres pertenecientes a ciertos grupos, como las trabajadoras sexuales, mujeres trans y mujeres que obtuvieron las gracias presidenciales por razones humanitarias, se ha agudizado en mayor medida, ya que,además, hacen frente a una sociedad marcada por el prejuicio y el estigma social.

En reconocimiento de ello, y gracias al apoyo de grupos solidarios, como la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, canalizado mediante el Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI; la ministra del MIMP, Gloria Montenegro Figueroa; la viceministra de la Mujer Nancy Tolentino; junto a la representante del despacho de la Primera Dama de la Nación, Claudia Guevara, hicieron entrega de 275 kits de alimentos a representantes de la Red Nacional de Trabajadoras Sexuales del Perú – REDTRASEX.

Así también, se le otorgó a la Asociación Amigas por Siempre Promoviendo tus Derechos – AAxS y a siete mujeres que obtuvieron las gracias presidenciales, en el marco del Decreto Supremo N° 004-2020-JUS.

El Estado peruano continúa garantizando los derechos humanos de la ciudadanía frente a este contexto, por lo que continuará adoptando medidas específicas de protección de los derechos de las mujeres que se encuentran en mayor riesgo de ser afectadas por la crisis sanitaria es una prioridad.

Asimismo, se invita a la ciudadanía a poner en práctica actitudes solidarias con las personas más vulnerables, a fin de lograr una sociedad más igualitaria, justa y libre de discriminación.