Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables participa del II Congreso de Defensorías de las niñas, niños y adolescentes en Junín

Nota de prensa
• Evento congrega a Defensoras y Defensores de DEMUNA de las regiones de Huánuco, Huancavelica, Pasco y Junín.

Fotos: MIMP

28 de setiembre de 2018 - 8:01 a. m.

Con la finalidad de fortalecer los conocimientos de las y los Defensores de la DEMUNA en el cuidado de los menores de edad en situación de vulnerabilidad, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) participa en el “II Congreso de Defensorías de las Niñas, Niños y Adolescentes” que se desarrolla en la provincia de Huancayo en la región Junín.

El MIMP a través de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes expuso ante más de 100 participantes, las acciones del sector en temas de amparo integral a la infancia y adolescencia; y su mirada desde el Decreto Legislativo N°1297.

Como se recuerda el D.L 1297 tiene como objetivo brindar asistencia integral a los menores de edad sin cuidados parentales o en riesgos de perderlos.

De esta manera, el MIMP en el marco de su rol rector en niñez y adolescencia fortalece las capacidades de los integrantes de las DEMUNA para la protección y el ejercicio pleno de los derechos de dicho grupo poblacional.

Durante la jornada que culminará hoy viernes 28, se congregó a las y los defensores de cinco regiones que conforman la Macrorregión Centro como son: Huánuco, Junín, Pasco, Huancavelica y Ucayali. Esta actividad se repetirá durante el mes de octubre en la región Cusco.

¿Qué es una DEMUNA?

Es un servicio Municipal especializado en el primer nivel de protección a la niñez y adolescencia.

Actualmente la Macrorregión Centro cuenta con 339 servicios capacitados y listos para actuar ente el llamado de auxilio de la población infante en situación de desprotección.