MIMP: Capacitan a jueces y fiscales en casos de sustracción internacional de niñas, niños y adolescentes

Nota de prensa

Fotos: MIMP

23 de setiembre de 2018 - 3:45 p. m.

Con el objetivo de agilizar el tratamiento de los casos de sustracción internacional de menores de edad y garantizar su retorno, jueces y fiscales participan del III Encuentro Nacional: “Tendencias para la aplicación del Convenio de La Haya de 1980 – Una mirada a la experiencia de los Estados Unidos de Norteamérica”, organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

El encuentro permitió mejorar las capacidades de los Jueces y Fiscales de Familia a nivel nacional, quienes escucharon acerca de los casos exitosos en esta materia y, de esta manera, podrán optimizar la aplicación del Convenio en mención en nuestro país.

Los operadores de justicia también se informaron sobre el nuevo reglamento de migraciones, así como las recomendaciones para las entrevistas a niñas, niños o adolescentes, y la asistencia legal, mediación y apelación rápida en estos procesos.

Este tipo de encuentros constituyen espacios para difundir, reflexionar, discutir e intercambiar experiencias entre los jueces y fiscales competentes para resolver los casos de sustracción internacional; además, de favorecer la especialización en esta materia.

En la ceremonia de inauguración participaron la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Cecilia Aldave, junto al Embajador de Estados Unidos de Norteamérica, Krishna Raj Urs. También asistió la presidenta de la Comisión de Psicología Jurídica y Forense del Colegio de Psicólogos del Perú, Jenny Junco Supa; así como jueces y autoridades de distintas jurisdicciones del país y de los Estados Unidos.

El MIMP reafirma su compromiso con las niñas, niños y adolescentes para garantizar el respeto de sus derechos, y una vida libre de violencia.