MIMP: Fortalecemos la atención oportuna a víctimas de violencia en la región Ayacucho durante el estado de emergencia
Nota de prensa

Fotos: Mimp
28 de junio de 2020 - 1:35 p. m.
Con la finalidad de supervisar la continuidad operativa de los servicios de prevención y atención de la violencia de género y de salud, durante el estado de emergencia por el Covid-19, el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, los titulares de los sectores Cultura y Vivienda, Construcción y Saneamiento, llegaron a la región Ayacucho para informar la labor desplegada por el Estado.
“Hoy estamos en esta región para continuar trabajando con el gobierno regional, fortaleciendo los mecanismos de atención y prevención ante los hechos de violencia que se han suscitado. Nuestro sector, a través de los equipos itinerantes de urgencia, brinda atención integral y oportuna a las víctimas de violencia”, señaló la titular del MIMP.
Asimismo, del 16 de marzo al 31 de mayo de 2020, el Programa Nacional Aurora del MIMP brindo mensajes de prevención a 3,862 personas entre mujeres y hombres de la región Ayacucho. Del mismo modo, el servicio de la Línea 100 registró 1,061 llamadas efectivas sobre casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
Además, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) de la región cuenta con un Centro de Acogida Residencial (CAR), la cual brinda atención especializada a niñas, niños y adolescentes en estado de desprotección familiar, y trabaja paralelamente con la Unidad de Protección Especial (UPE), que se encarga de dictar las medidas de protección más oportunas para las poblaciones vulnerables.
Por otro lado, el MIMP a través del Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis) y junto con el Gobierno regional de Ayacucho han logrado distribuir más de 300 canastas de alimentos de primera necesidad para la población de la región Ayacucho beneficiaria del servicio de Conadis.
En ese sentido, el Conadis del MIMP entregó kits de protección personal frente a la coyuntura sanitaria producto del coronavirus a 691 personas con discapacidad de la región Ayacucho.
Por último, la ministra Gloria Montenegro lideró la reunión con la Mesa de Concertación de la Lucha contra la Pobreza de la región Ayacucho, con el objetivo de articular lineamientos estratégicos en la prevención de la violencia de género, la lucha contra la anemia y la protección de las niñas, niños y adolescentes durante el estado de emergencia por la pandemia del Covid-19.
El MIMP hace un llamado a las víctimas de violencia familiar y sexual a denunciar cualquier hecho de violencia durante el estado de emergencia ante las comisarías, los servicios gratuitos como la Línea 100, Chat 100 que atienden las 24 horas los siete días de la semana. Juntos todas y todos desterremos la violencia de nuestros hogares.