MIMP fortalecerá las capacidades de los gobiernos locales y regionales para la prevención de la violencia en las familias
Nota de prensa
Fotos: MIMP
12 de setiembre de 2018 - 7:49 p. m.
El Gobierno publicó el Decreto Legislativo Nº1408 para el fortalecimiento y la prevención de la violencia en las familias, relevando que las familias constituyen el primer espacio de transmisión de afecto, seguridad, orientación, formación, educación, solidaridad y valores esenciales para el desarrollo integral de sus miembros, como seres humanos libres y felices, capaces de ejercer plenamente sus derechos, respetando la integridad y los derechos humanos de las demás personas, y de ejercer una ciudadanía responsable y productiva.
La norma tiene por finalidad desarrollar el marco normativo para el diseño, implementación, seguimiento, evaluación e institucionalización de servicios especializados, en articulación con los tres niveles de gobierno, el nacional, regional y local.
Con dicho propósito el MIMP brindará asistencia técnica necesaria a los gobiernos regionales y locales. Asimismo, de manera conjunta identificarán las necesidades de las familias, adecuando o creando servicios especializados que atiendan las necesidades de cada uno de sus integrantes.
Los servicios estarían vinculados a la consejería, orientación y acompañamiento para prevenir la violencia dentro del hogar; así como los espacios públicos seguros para su esparcimiento e interacción.
Además, se fomenta el empoderamiento de las mujeres, protección de las niñas, niños y adolescentes, promoción de valores, principios y respeto a los derechos de las personas sin discriminación.
Así, los servicios especializados promoverán el bienestar en las familias del país y de la sociedad en su conjunto, considerando que la violencia se aprende en las relaciones familiares y se expresa en otros espacios públicos, en las escuelas, en los centros laborales, etc.
De esta manera, el gobierno busca consolidar el fortalecimiento de las familias, propiciando relaciones democráticas, respetuosas y sobre todo libres de violencia entre sus integrantes.
CIFRAS
· En los primeros meses de 2018, los Centros Emergencia Mujer (CEM) del MIMP atendieron más de 1,000 denuncias de violencia contra niños y niñas entre 0 y 5 años, en las que se consigna al padre o madre, como principal agresor/a y, del total de denuncias recibidas en agravio de adultos mayores, en el 98% los agresores/as son sus hijos/as.
· El Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual, entre 2011 y julio 2018, reportó 24,224 casos de violencia hacia personas adultas mayores, de las cuales 18,911 se dirigió contra mujeres.