MIMP participa en sesión de instalación de la Comisión Multisectorial de protección a los pueblos indígenas

Nota de prensa
• Ministra Gloria Montenegro manifestó que garantizar el acceso oportuno a los servicios del Estado de las comunidades indígenas es fundamental para prevenir el avance del COVID-19

Fotos: Mimp

25 de junio de 2020 - 2:26 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) participó en la sesión de la Comisión Multisectorial creada mediante Resolución Suprema N° 005-2020-MC, encargada de promover la implementación de las acciones para la protección de los pueblos indígenas u originarios en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el COVID-19.

La ministra Gloria Montenegro manifestó que garantizar el acceso oportuno a los servicios del Estado de las comunidades indígenas es fundamental para prevenir el avance del COVID-19.

“Reconozcamos el gran esfuerzo multisectorial que se viene haciendo para combatir la pandemia. Escuchamos las diferentes voces de las comunidades indígenas y sus propuestas; reforzamos y seguimos avanzando en la lucha contra la pandemia”, sostuvo.

Señaló la importancia de la creación de este grupo multisectorial cuyo fin es la adopción de medidas y acciones prioritarias para la atención integral de los pueblos indígenas u originarios en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el COVID-19.

“Cada vida que se recupera es un aliento más para seguir adelante, ¡juntos!”, indicó la titular del MIMP, tras reunirse en sesión virtual con los representantes de diversas entidades del Estado que conforman la comisión multisectorial.

Cabe mencionar que la Comisión Multisectorial ha sido creada mediante Resolución Suprema N° 005-2020-MC, publicada el 18 de junio de 2020; y entre los objetivos del plan de trabajo de este grupo es realizar el seguimiento a la implementación de estrategias de intervención culturalmente adecuadas de los ejes estratégicos; elaborar propuestas orientadas a la adopción de medidas y acciones prioritarias para la atención integral de los pueblos indígenas u originarios en el marco de la emergencia sanitaria.