MIMP y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar fortalecen servicios a favor de niñas, niños y adolescentes que no cuentan con cuidados parentales
Nota de prensa
Fotos: Mimp
17 de junio de 2020 - 2:47 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), con la finalidad de seguir fortaleciendo sus servicios especializados para la protección de niñas, niños y adolescentes, viene participando en encuentros profesionales de nivel internacional con representantes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con quienes se ha asumido acuerdos de cooperación conjunta a favor de la niñez y adolescencia.
Durante el intercambio de experiencias se abordan temáticas como la implementación de las modalidades alternativas de cuidado en el marco de la protección y retorno de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales en zona de frontera, destacando el Banco de Familias Acogedoras del MIMP como una experiencia exitosa para el cuidado alternativo y protección temporal de niñas, niños y adolescentes en desprotección familiar.
Durante estos intercambios, las y los servidores públicos de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes del MIMP, así como operadores en derecho, trabajo social y psicología que intervienen directamente para la protección de niñas, niños y adolescentes, abordan estas formaciones con compromiso, destacando los retos y desafíos para la mejora continua del servicio.
El MIMP, como parte de los Gabinetes Binacionales con países limítrofes como Ecuador, Bolivia, Chile y Colombia, viene suscribiendo compromisos que aportan al desarrollo de los sistemas de protección de las niñas, niños y adolescentes, así como a favor de otras personas consideradas población vulnerable.