Arequipa: MIMP presentó virtualmente resultados del I Diagnóstico Situacional de Organizaciones de Voluntariado

Nota de prensa
▪ Por primera vez se cuenta con información sobre la situación y el aporte de las organizaciones de voluntariado al desarrollo regional, gracias a un trabajo articulado entre el MIMP y la Mesa Interinstitucional de Voluntariado de Arequipa ▪ El evento virtual contó con la participación de 56 representantes de más de 30 organizaciones de voluntariado arequipeño.

Fotos: Mimp

17 de junio de 2020 - 11:34 a. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través de la Dirección de Voluntariado, realizó la presentación de los resultados del I Diagnóstico Situacional de Organizaciones de Voluntariado de Arequipa, con el objetivo de visibilizar el aporte del voluntariado al desarrollo regional e impulsar el trabajo articulado a favor de los más vulnerables.

El estudio revela que el voluntariado arequipeño es predominantemente femenino, joven y universitario y que, la mayoría de los voluntarios y voluntarias, tiene más de un año en sus organizaciones. Las organizaciones de voluntariado, por su parte, permanecen activas más de 4 años, atienden principalmente a personas en situación de vulnerabilidad y realizan sus iniciativas, articulando con otras organizaciones de voluntariado, el Estado y la empresa.

Destaca, además, su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, principalmente a los relacionados con la educación de calidad; la salud y el bienestar; las alianzas para lograr objetivos; la igualdad de género y la reducción de las desigualdades. También contribuyen a las políticas de Estado, en particular a aquellas vinculadas a la equidad y justicia social.

Participaron del estudio 36 organizaciones, movilizando 738 voluntarios y voluntarias, que realizaron casi 60 mil horas de voluntariado, valorizadas en aproximadamente 300 mil soles.

El evento virtual contó con la participación de 56 representantes de más de 30 organizaciones de voluntariado de la región, entre los que destacan representantes del Gobierno Regional de Arequipa, la Municipalidad Provincial de Arequipa, la Autoridad Nacional del Agua, la Beneficencia Pública de Arequipa, la Universidad Nacional San Agustín, la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza y la Red Arequipa Voluntaria, quienes conforman la Mesa Interinstitucional de Voluntariado de Arequipa.

Con la presentación de estos resultados, el MIMP renueva su compromiso de reconocer el aporte del voluntariado al desarrollo y articularlo para incrementar su impacto. Del mismo modo, pone a disposición la Plataforma Virtualdel Sistema Nacional de Voluntariado www.mimp.gob.pe/sinavol, en la que voluntarios/as y organizaciones podrán inscribirse en el Registro de Voluntariado, articular y difundir sus iniciativas de voluntariado, así como recibir asistencia técnica y orientación sobre aspectos generales del voluntariado y su normativa.

Para mayor información o consultas; pueden comunicarse al siguiente correo electrónico voluntariado@mimp.gob.pe