MIMP refuerza acciones con alcaldes distritales de Ucayali para proteger a mujeres, niños, niñas y adolescentes

Nota de prensa
● A través de una reunión virtual, la ministra Gloria Montenegro conversó con las autoridades para escuchar los problemas de sus localidades y de las comunidades indígenas que conforman la región

Fotos: Mimp

11 de junio de 2020 - 4:02 p. m.

Autoridades del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) se reunieron con los alcaldes distritales de Ucayali para articular acciones de protección de las mujeres, niños, niñas y adolescentes ante el incremento de la violencia suscitada en el estado de emergencia por el Covid-19.

La ministra Gloria Montenegro dialogó con las autoridades de los municipios distritales de Ucayali, a través de una reunión virtual, para coordinar y sumar esfuerzos del MIMP en beneficio de las poblaciones vulnerables de dicha región.Informó que Ucayali no presenta casos de feminicidio en lo que va del año 2020, y del 17 de marzo al 09 de junio, a través de los Equipos de Itinerantes de Urgencia, seatendieron 68 casos de personas afectadas por hechos de violencia contra la mujer e integrantes de la familia.

Además, indicó que de los 68 casos atendidos en la región Ucayali, 19 (27,9%) son de niños, niñas y adolescentes; 48 (70,6%) son de personas adultas y 1 (1,5%) corresponde a personas adultas mayores.

Durante esta importante reunión, los alcaldes distritales dieron a conocer los principales requerimientos de sus localidades y,asimismo, informaron sobre la realidad de las comunidades indígenas que requieren más equipamiento para evitar el contagio de la pandemia del coronavirus.

En esta reunión participaron los representantes de Purús, Sepahua, Tahuanía, Yurúa, Masisea, y otras localidades de Ucayali; la viceministra de la Mujer, Nancy Tolentino; la directora de Transversalización del Enfoque de Género, Maria Pía Molero, entre otros funcionarios del MIMP.