Perú y Bolivia expresan voluntad para fortalecer políticas y acciones para prevenir y combatir violencia contra la mujer
Nota de prensa
Fotos: MIMP
3 de setiembre de 2018 - 5:57 p. m.
Los presidentes del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, y de la República del Perú, Martín Vizcarra Cornejo, expresaron su voluntad de fortalecer las políticas y acciones para prevenir y combatir la violencia contra la mujer y promover la igualdad de género.
En el marco del Encuentro Presidencial y IV Gabinete Binacional Perú - Bolivia 2018, realizado en la ciudad boliviana de Cobija, también expresaron su voluntad de atender a las poblaciones vulnerables: niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores.
Asimismo destacaron la voluntad de continuar avanzando en la lucha contra la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes y los delitos conexos, mediante la elaboración e implementación de un nuevo plan de trabajo u hoja de ruta para el periodo 2019-2020, incluyendo el marco necesario para propiciar una atención efectiva y suficiente a las víctimas de estos delitos.
El Acuerdo de Cobija también reconoce la relevancia de continuar con el diseño, elaboración y aplicación de planes, programas e intercambios en el ámbito de la salud, priorizando la atención en zonas de frontera, con un enfoque de interculturalidad y de género, especialmente a personas en situación de vulnerabilidad.
Exposición de ministra Ana María Mendieta
Durante el Encuentro Presidencial y IV Gabinete Binacional Perú - Bolivia 2018, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Maria Mendieta Trefogli, tuvo a su cargo la presentación de las acciones más importantes ejecutadas en el Eje “Desarrollo Económico, Políticas Sociales y Fortalecimiento Institucional” del Plan de Acción de Lima 2017.
En ese sentido, la titular del MIMP resaltó el compromiso y trabajo articulado con el gobierno Boliviano en la lucha contra la violencia hacia las mujeres e informó sobre el encuentro virtual binacional entre facilitadoras de Perú y las promotoras comunitarias de Bolivia, el cual permitió compartir experiencias en materia de prevención contra la violencia.
Agregó que nuestro país intercambió información con el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia, en busca de una propuesta normativa que permita gestionar recursos en materia de violencia contra las mujeres en Perú, partiendo de la experiencia boliviana.
En el caso de acciones orientadas a la reducción de la pobreza, Mendieta Trefogli sostuvo que el Perú compartió estrategias y brindó asistencia técnica a sus pares bolivianos. En tanto, en la parte laboral, se intercambiaron buenas prácticas en derechos profesionales sindicales, con el objetivo de erradicar el trabajo infantil, entre otros temas.