Presidente de la República inauguró Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Nota de prensa
Fotos: MIMP
7 de agosto de 2018 - 5:27 p. m.
El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, inauguró la Tercera Reunión de la Conferencia Regional Sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe (CEPAL), que tratará sobre la situación de los migrantes, el envejecimiento de la población, la salud sexual y reproductiva, los pueblos indígenas, así como otros temas, entre el 7 y 9 de agosto en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja.
La ceremonia cuenta con la presencia de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana María Mendieta, el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Mario Cimoli, la Directora Ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Natalia Kanem, la Secretaria General del Consejo Nacional de Población de México, Patricia Chemor, entre otros altos funcionarios y funcionarias de los países asistentes.
El encuentro congregará a más de 500 personas, durante los tres días en que se desarrollará. Además, se espera la participación de más de 40 delegaciones de países de la región de América Latina y el Caribe, así como países invitados de Europa y de otras partes del mundo.
La titular de la Mujer, destacó el compromiso del gobierno en la lucha contra la violencia hacia la mujer : “El señor presidente, Martín Vizcarra, ha manifestado desde el inicio su compromiso claro para enfrentar este terrible flagelo de la violencia hacia las mujeres, parte del compromiso se traduce en presupuesto para poder ejecutar las diversas acciones de prevención y atención”.
Mendieta Trefogli, indicó que son diversas experiencias y logros que el Perú y los Estados participantes compartirán: “Hay varios avances que vamos a mostrar esta mañana, no solamente el lnforme País, sino también las buenas prácticas que desde los diferentes países se tienen para tener una visión en conjunto de cómo está la región”.
La conferencia permitirá conocer cómo los países están garantizando los mecanismos para que las personas puedan desarrollarse plenamente, manteniendo un equilibrio entre el desarrollo económico, social y el cuidado ambiental.
Durante el evento, los países presentarán sus informes nacionales respecto a la implementación de las medidas adoptadas en el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en sus respectivos países.
Al término del encuentro se presentarán diversas recomendaciones a seguir para alcanzar el bienestar de las poblaciones.
El Consenso de Montevideo comprende una serie de medidas para promover el bienestar humano y su dignidad en un contexto de desarrollo sostenible. Destacan, entre otros, la integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo sostenible con igualdad y respeto a los derechos humanos, poniendo especial atención a las necesidades, responsabilidades y demandas de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas adultas mayores, pueblos indígenas y afrodescendientes, contemplándose también las personas con discapacidad.
El Estado peruano está comprometido con las medidas del Consenso de Montevideo y el propósito de alcanzar el bienestar social, toda vez que nuestro país enfrenta importantes desafíos en temas como educación, salud, seguridad social, derechos sexuales y reproductivos, igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, entre otros.