Mimp concursa en premio buenas prácticas en gestión pública 2018

Nota de prensa
• La Estrategia sonRIE permitió atender a 10 mil 930 niñas, niños y adolescentes afectados por los desastre natural.

Fotos: MIMP

2 de agosto de 2018 - 8:10 p. m.

El ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) participa del Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018, en la categoría Cooperación Público-Pública, con su Estrategia sonRIE “Jugando te protejo”, que permitió a ayudar a miles de niñas, niños y adolescentes afectados por el fenómeno El “Niño Costero”.

Esta estrategia de intervención permitió atender a niñas, niños y adolescentes de nueve departamentos y 48 distritos, ubicados en 92 albergues o zonas damnificadas entre julio y mediados de diciembre de 2017.

Las regiones atendidas fueron Áncash, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Lima Provincias, Piura y Tumbes.

La ayuda que recibieron los menores de edad afectados consistió principalmente en mejorar su bienestar emocional y psicológico, en trabajo con sus familias, lo cual fue muy importante durante el difícil momento que les tocó enfrentar.

Los especialistas del MIMP trabajaron por más de cinco meses, directamente con miles de niñas, niños y adolescentes, a través de juegos lúdicos. Asimismo, durante su labor pudieron identificar y prevenir casos de violencia familiar y/o sexual.

Esta estrategia representó una respuesta eficaz por parte del MIMP, dando que en los contextos de emergencia y desastres, son los niños, niñas y adolescentes quienes se ven expuestos a mayor vulnerabilidad. Además, aumentan la probabilidad de aparición y agudización de diversos efectos socioemocionales, como la angustia, miedo, incertidumbre, entre otros.

Desde el año 2005, el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública que organiza anualmente Ciudadanos al Día, se ha constituido como la plataforma de reconocimiento de mayor prestigio en nuestro país, que identifica, reconoce y premia las experiencias y proyectos eficientes, exitosos e innovadores desarrollados en las entidades públicas con la finalidad de servir cada vez mejor a la ciudadanía.