Apurímac: Ministerio de la Mujer entregó 11.8 toneladas de alimentos y 5,500 frazadas a comunidades afectadas por heladas

Nota de prensa
Ministra Mendieta distribuyó ayuda humanitaria del gobierno que se destinarán para familias de Andahuaylas y Abancay.

Fotos: MIMP

6 de julio de 2018 - 2:50 p. m.

El gobierno continúa con la distribución de ayuda humanitaria, en las provincias declaradas en emergencia por las bajas temperaturas que afectan a las poblaciones altoandinas. 

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana María Mendieta, arribó a la ciudad de Andahuaylas, región Apurímac, para entregar el apoyo del gobierno consistente en 11.8 toneladas de alimentos (arroz, azúcar, avena, aceite, fideo y atún) y cinco mil 500 frazadas donadas por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), para los pobladores que padecen la inclemencia de la naturaleza en esta época del año.

En la provincia de Andahuaylas, los alcaldes de las comunidades de Pampachiri, Tumay Huaraca, y San Miguel de Chaccrampa, así como el alcalde distrital de Andahuaylas, recibieron 6 toneladas de alimentos y dos mil 800 frazadas que deberán distribuir en sus respectivas localidades.

Las restantes 5.8 toneladas y 2,700 frazadas se repartirán entre las poblaciones más afectadas de la provincia de Abancay.

Previamente, la ministra Mendieta se reunió con los burgomaestres Waber Eloy Rodríguez de Pampachiri; Walton Unton de San Miguel de Chaccrampa; Julio Pardo de Tumay Huaraca; con el secretario general de la alcaldía provincial de Andahuaylas, Edward Ortega, así como con el vicegobernador de Apurímac, Alejandro Huaracca, con quienes conversó sobre las principales necesidades de sus comunidades afectadas por las heladas y coordinó la atención de las más urgentes. 

Hasta el mes de junio, el gobierno a través del MIMP ha repartido un total de 134 mil 061 kits de abrigo para niñas y niños menores de cinco años en las regiones Puno, Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Arequipa, Junín, Pasco y Huánuco.

Al igual que en Andahuaylas, los kits de abrigo que contienen enterizos, medias, mantas y buzos polares, son entregados por parte del MIMP a las autoridades locales, quienes se encargan se realizar la distribución a la población beneficiada.