MIMP: Más de 200 personas adultas mayores fueron atendidas durante el estado de emergencia nacional
Nota de prensa




Fotos: Mimp
23 de mayo de 2020 - 8:00 a. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a través de la Dirección de Personas Adultas Mayores, en lo que va del estado de emergencia nacional, atendió a un total de 211 personas adultas mayores, de las cuales 149 son hombres y 62 mujeres, quienes recibieron atención integral de parte de la institución.
Asimismo, 121 personas adultas mayores han sido albergados en diferentes centros, garantizando así un aislamiento social responsable. La Dirección de Personas Adultas Mayores del MIMP ha desarrollado, durante el estado de emergencia, 4 operativos en distintos distritos de la ciudad de Lima. Ellos y ellas fueron albergados en el Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) Rosa de Lima.
Del mismo modo, 10 personas adultas mayores en estado de vulnerabilidad se encuentran en el Centro de Albergamiento Temporal del Inabif. La Casa de Todos de la Plaza de Acho alberga a 57 residentes, en el Hogar de Paso de la Municipalidad de Lima ingresaron 2 personas adultas mayores, entre otros.
En ese sentido, el MIMP antes de la institucionalización de la persona adulta mayor en situación de riesgo, tiene como finalidad hacer la búsqueda de la red familiar, donde se garantiza la asistencia al deber familiar de la persona adulta mayor, motivo por el cual, a la fecha, se han realizado 8 reinserciones familiares y 12 exhortaciones al cumplimiento del deber de asistencia familiar.
Cabe señalar, que en el cumplimiento de la Ley N.º 30490, Ley de la Persona Adulta Mayor, la Dirección de Personas Adultas Mayores garantizará la continuidad en la prestación del servicio, es decir, seguiremos realizando acciones de protección de personas adultas mayores en presunta situación de riesgo, sea por pobreza o pobreza extrema, dependencia o fragilidad, así como de posibles víctimas de violencia familiar o institucional.
El MIMP viene adoptando las medidas de bioseguridad correspondientes de conformidad con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud, con el objetivo de salvaguardar la protección integral de las personas adultas mayores en nuestro país.