Adolescentes con habilidades diferentes campeonaron en "Mundialito Inabif 2018"

Nota de prensa
•Ministra de la Mujer Ana María Mendieta participó de la fiesta deportiva. • Mamás de mundialistas de Rusia 2018 alentaron durante encuentro deportivo.

Fotos: MIMP

14 de julio de 2018 - 11:40 a. m.

Con total algarabía se llevó a cabo el primer campeonato relámpago de futbol entre adolescentes con habilidades diferentes que viven en los Centros de Acogida Residencial (CAR) a cargo del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

El torneo denominado “Mundialito Inabif 2018” contó con la presencia de la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta, la viceministra del sector, Cecilia Aldave y las mamás de los mundialistas de Rusia 2018 como Paolo Guerrero, Carlos Cáceda y Alberto Rodríguez, Luis Advincula, Renato Tapia, Paolo Hurtado, Miguel Araujo, así como el futbolista Salomón Libman.

Durante la jornada deportiva, la titular del MIMP manifestó que uno de los compromisos de su sector es lograr que en condiciones de igualdad, las personas con habilidades diferentes se reintegren a la sociedad de manera plena y efectiva.

“Este tipo de actividades competitivas demuestran el compromiso de los adolescentes por salir adelante. Es importante el trabajo que se hace con la familia para que muchos de ellos logren regresar con los suyos”, señaló.

La titular del sector, agradeció la participación de la mamás de los deportistas y resaltó el compromiso que ellas tienen para promover los derechos de las personas con habilidades diferentes para que puedan vivir en un país libre y democrático.

Esta celebración futbolística contó con la presencia de más de 70 integrantes de los Car “Renacer” “San Francisco de Asís” y “Niño Jesús de Praga”, cada encuentro se disputo en dos tiempo de 10 minutos cada uno

La actividad deportiva desarrollada en Surquillo se realizó en el marco de la Ley  General de la Persona con Discapacidad Nº 29973, que promueve la inclusión de estas personas a las actividades deportivas en sus diferentes disciplinas y modalidades.