MIMP brinda pautas para la protección de niñas, niños y adolescentes en Centros de Acogida Residencial

Nota de prensa
● Entre las medidas destacan indicaciones para el cuidado de la niñez en el marco de la emergencia sanitaria. ● Se busca orientar al personal de los CAR en el oportuno reconocimiento, notificación y derivación a la autoridad competente de los casos que se presenten.

Fotos: Mimp

12 de mayo de 2020 - 10:15 a. m.

Como parte de las medidas para la protección de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales el ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP, elaboró y aprobó mediante Resolución Directoral Nº 032-2020-MIMP-DGNNA el documento Técnico: “Pautas de Actuación y Recomendaciones para Centros de Acogida Residencial de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales, en el marco la emergencia sanitaria dictada por el gobierno del Perú, mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM”.

Entre las medidas destacan pautas para el cuidado de las y los niñas, niños y adolescentes acogidos, como escuchar sus preocupaciones, recomendaciones sobre hablarles con amabilidad, transmitirles tranquilidad y optimismo, ayudarles a expresar sus emociones y sentimientos.

Así como informarles sobre la necesidad e importancia del aislamiento social, medidas para las y los  trabajadores como el lavado de manos, uso de implementos de seguridad, evitar el contacto físico, entre otros.

“El documento también detalla los pasos a seguir cuando un niño o niña presenta síntomas de Covid 19, así como las coordinaciones con los centros de salud para su atención”, señaló la Directora General de Niñas, Niños y Adolescentes, María del Carmen Santiago.

Por su parte el MIMP viene brindado asesoría técnica y  soporte emocional a los equipos técnicos y personal de atención permanente de los Centros de Acogida Residencial CAR, para garantizarles a los niños, niñas y adolescentes la atención que necesitan.