MIMP culmina con éxito el XX Congreso Nacional de Defensorías de la Niña, Niño y Adolescente

Nota de prensa
Evento se posicionó como espacio de intercambio de experiencias, la capacitación técnica y la articulación interinstitucional.
MIMP

22 de noviembre de 2025 - 8:12 a. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) culminó con éxito el XX Congreso Nacional de Defensorías de la Niña, Niño y Adolescente, desarrollado del 18 al 20 de noviembre en Lima, con la participación de representantes de 22 regiones y 106 distritos del país. Este importante espacio permitió fortalecer el sistema de protección frente a los nuevos desafíos que afectan a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo.

La directora general de Niñas, Niños y Adolescentes, Carla Rojas-Bolívar Borja, destacó el rol esencial de las Defensorías en la garantía y restitución de derechos, subrayando la necesidad de consolidar intervenciones articuladas y especializadas a nivel nacional. Bajo el lema “Enfrentando nuevos retos para la protección de niñas, niños y adolescentes”, el congreso reafirmó su posición como punto de encuentro clave para el intercambio de experiencias, la capacitación técnica y la articulación interinstitucional.

Durante las tres jornadas se abordaron temas prioritarios para el sistema de protección, entre ellos: intervención en casos de riesgo y desprotección familiar, salud mental en la niñez y adolescencia, prevención desde la política pública y experiencias territoriales exitosas.

El programa incluyó conferencias magistrales, mesas técnicas, paneles, talleres especializados y visitas a servicios innovadores, además de la presentación de herramientas estratégicas como la Línea ANNA 1810, la oferta formativa de DEVIDA y el programa “En Serio Perú”, orientado a la prevención de la violencia desde la comunidad.

El Congreso concluyó con una sesión de autocuidado dirigida a las y los integrantes de las Defensorías, como reconocimiento a su labor diaria en primera línea de protección.

El MIMP reafirma así su compromiso con el fortalecimiento de capacidades y el acompañamiento permanente a quienes trabajan por garantizar entornos seguros, protectores y libres de violencia para la niñez y adolescencia de todo el país.